El olivo es, desde antigüo, el símbolo de nuestra familia. Por eso, el cultivo del olivar, la producción y envasado de aceite de oliva virgen extra, es un legado que nos entregaron nuestros antepasados. Hoy seguimos siendo ante todo agricultores.
1850
El inicio de las actividades del Grupo Garcia Moron se remonta al menos a principios del siglo XIX, ya que desde esa fecha constan en nuestros archivos documentos de compra de fincas rusticas para el cultivo del olivar.
1891
En una segunda fase, se produce la puesta en marcha de nuestra propia ALMAZARA donde se procesan los frutos de dichas fincas familiares.
1900
Es a partir de principios del siglo XX cuando comenzamos a ofrecer nuestros servicios de molturación de aceituna a terceros, no miembros de la familia, que nos confían sus producciones, prestándoles el servicio de Maquila (Molienda) y posteriormente la gestión de venta de sus aceites.
1950
A mitad del siglo pasado el GRUPO GARCIA MORON vuelve a integrarse mediante la puesta en marcha de actividades de aprovechamiento y valorización del subproducto ORUJO DE ACEITUNA, mediante el inicio de dos actividades nuevas: la extracción del aceite de Orujo de la Aceituna y la producción de Cerámica utilizando como combustible para su cocción el Orujillo (hueso y pulpa desengrasado) de la aceituna.
1970
Finalmente cerramos el circulo mediante la comercialización marquista de nuestros productos para su distribución a nivel nacional e internacional.
El último hito producido en los años más cercanos, ha sido el inicio de la comercialización marquista. La marca que lleva el nombre familiar es registrada y se comercializa en el mercado nacional e internacional. Aun cuando sabemos que nuestro aceite no es más que una gota en el inmenso océano, nuestra vocación es universal.
GARCÍA MORÓN ofrece al consumidor la ESENCIA Y SOLERA de nuestro olivar, trasladándole al origen del sabor.
García Morón, en respuesta al nuevo entorno económico-social, pone en marcha un Plan de Internacionalización y desarrolla su actividad en el exterior a través de una red de distribuidores que valoran:
Nuestra Filosofía y Objetivos son dar valor a lo genuino y endógeno, a lo auténtico y natural, al producto elaborado en nuestra casa de generación en generación, ofreciéndolo al consumidor con las máximas garantías de calidad y seguridad.
La producción y envasado de los aceites GARCÍA MORÓN está certificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), con el número de registro: ES-SA-0009/2017
La Calidad y Seguridad Alimentaria es prioritaria en las actividades de GARCÍA MORÓN, plasmándose sus directrices y objetivos en su Política de Calidad.